Conocer la diferencia entre gambón y langostino es la mejor manera para decidirte entre uno y otro. Ambos son de los mariscos más habituales en la mesa cuando hay una comida o cena señalada de por medio. Puede que no tengan el renombre del bogavante o la nécora, que son palabras mayores. Sin embargo, nadie duda del encanto de gambones y langostinos como un entrante delicioso y bienvenido por todos los comensales.
De lo que si puede haber dudas es sobre cuáles son las diferencias entre gambón y langostino, ya sea en aspecto como de sabor. En este artículo vamos a intentar dar respuesta a esas cuestiones.
Los puntos en común
Tanto el langostino como el gambón son crustáceos con la cabeza unida al tórax, seguido de un abdomen con 5 patas a cada lado. Los dos se caracterizan por tener un caparazón flexible, y ambos viven en los fondos arenosos bajo las aguas. Allí es donde encuentran su alimento, y por eso encontrar arenas en estos mariscos es algo normal. Nada que no se pueda solucionar con una buena limpieza.
A la hora de distinguirlos, podemos identificar más de una diferencia entre gambón y langostino. Ni el color, la forma y tamaño ni, como no, el sabor serán iguales entre uno y otro.
Diferencia entre gambón y langostino: El color
El langostino presenta un color rojizo bastante apagado, con vetas grisáceas o de un marrón pálido. El gambón, por su parte, es de color rosáceo pálido, a veces blanquecino o incluso levemente anaranjado.
Diferencia entre gambón y langostino: El tamaño
El gambón es bastante más grande que el langostino. No llega al doble de tamaño pero le anda cerca. Mientras que el langostino tiene un longitud media de 12 cm, el gambón puede alcanzar fácilmente los 20 cm.
Morfología
En cuanto a forma y número de patas, gambón y langostino son ambos alargados, y son decápodos, o sea que tienen 10 patas. Ahora bien, las pinzas delanteras de los gambones son las más grandes, y tienen pinzas en dos pares de patas. En los langostinos, en cambio, las pinzas más grandes se hallan en el segundo par de patas tienen y pinzas en tres de sus pares.
Además, la cabeza del gambón es más grande en proporción que la del langostino, y su piel es algo más fina.
Ventajas nutricionales
A nivel nutricional podemos afirmar que los dos mariscos aportan similares beneficios en forma de proteínas, hierro, magnesio, fósforo, yodo y selenio. Y en cuanto a las vitaminas, son una fuente destacable de vitamina B12. El omega 3 y el calcio, asimismo, están presentes tanto en el gambón como en el langostino.
Por ponerles una única pega, debemos señalar que los langostinos aportan más colesterol que los gambones, por lo que se recomienda su consumo moderado.
Diferencia entre gambón y langostino: El sabor
El gambón tiene un sabor suave en comparación al langostino, y que recuerda mucho a la gamba. Y, además de tener más carne, esta es más tierna y jugosa. Por el contrario, la carne del langostino puede resultar un poco más dura, lo que se compensa con un sabor más intenso y concentrado.
Dos consejos extra para despedirnos
- Los gambones y los langostinos, cuando son frescos, no deben presentar manchas oscuras, la cabeza tiene que ser medio transparente y han de oler a mar.
- No sabemos por cuál te vas a decantar entre gambón y langostino, pero lo que sí tenemos claro es que te encantará echarle un vistazo a nuestra guía sobre Cómo sacar el olor a marisco de las manos.