Reseñas
Descripción
Cigala Fresca o Cocida
Descripción
La cigala de tronco pertenece a la familia de los crustáceos decápodos (Nephropidae). Este marisco se distingue por su cuerpo alargado, una coloración que varía del naranja pálido al rosa y sus dos grandes pinzas. Habitante prominente de los fondos marinos, la cigala fresca ha jugado un papel significativo en diversas culturas, principalmente como una delicadeza culinaria, pero también en el ámbito científico, donde su estudio contribuye a la comprensión de los ecosistemas acuáticos.
Tradicionalmente, la cigala mariscos ha sido llamada langostino en Galicia. El cambio de nombre se debe a la necesidad de distinguirla de los productos congelados importados bajo ese nombre.
Cantidad de cigalas en el pack según su tamaño
-
Del 1: 10/15 cigalas por pack
-
Del 2: 15/20 cigalas por pack
-
Del 3: 20/30 cigalas por pack
Características principales cigala
- Tamaño: Las cigalas pueden medir entre 7 y 30 cm. En el mercado encontrarás variedades como la cigala mariscos XL, grande (10-15 piezas/kg), mediana (15-20 piezas/kg), y pequeña (20-30 piezas/kg), ideales para diferentes preparaciones.
- Anatomía: Cuerpo alargado y robusto con un cefalotórax y abdomen, pinzas largas y espinosas, y ojos de córnea negra con aspecto arriñonado.
- Color: Naranja pálido a rosáceo con acentuaciones rojizas y manchas blancas.
- Sabor: Delicado y ligeramente dulce, perfecto para múltiples preparaciones culinarias.
- Nutrición: Rica en proteínas y baja en calorías, la cigala mariscos aporta minerales esenciales como calcio, fósforo, yodo y potasio, convirtiéndola en una opción nutritiva y saludable.
- Dato curioso: A diferencia de otros crustáceos, la cigala aporta menos calorías y resiste poco tiempo fuera del agua, por lo que es raro encontrarla viva en los puntos de venta.
Tipos
Cigala Real Escarlata (Nephropsis atlantica)
Conocida también como Scarlet lobsterette, la cigala escarlata es una especie rara que se encuentra en los fondos fangosos del océano, a profundidades superiores a los 500 metros. Esta cigala destaca por su color rojizo intenso, casi escarlata, que le da su nombre característico. A diferencia de la cigala común, la cigala escarlata tiene un hábitat más restringido y suele ser menos frecuente en el mercado, lo que la convierte en una especie de interés principalmente para científicos y pescadores especializados. Su anatomía es similar a la cigala mariscos tradicional, con pinzas largas y cuerpo alargado, pero su coloración y entorno de vida la hacen única.
Cigala Real del Pacífico (Nephropsis occidentalis)
La cigala del Pacífico es otra variante interesante dentro de la familia de las cigalas mariscos. Esta especie habita a profundidades que van desde los 1.000 hasta los 1.300 metros, lo que la coloca en entornos marinos aún más profundos y menos accesibles que la cigala escarlata. Puede alcanzar hasta 15 cm de longitud y, aunque comparte algunas características anatómicas con otras cigalas, su adaptación a estas profundidades extremas la distingue en comportamiento y dieta. La cigala del Pacífico suele vivir en condiciones de baja luminosidad y temperaturas frías, lo que ha influido en su fisiología y hábitos alimenticios, haciéndola una especie resistente y perfectamente adaptada a su entorno.
Temporada y Arte de Pesca
Temporada
La pesca de la cigala está altamente regulada para garantizar la sostenibilidad de sus poblaciones. La temporada de pesca varía según la ubicación geográfica y las regulaciones locales, pero generalmente se concentra en los meses de mayo a octubre. Durante este período, las cigalas son más activas y accesibles, lo que facilita su captura, además la cigala precio kilo es más asequible.
Las cuotas y las temporadas de pesca se establecen basándose en evaluaciones científicas de las poblaciones de cigalas, con el objetivo de minimizar el impacto sobre los ecosistemas marinos y asegurar que las futuras generaciones puedan continuar disfrutando y estudiando este valioso recurso. Es crucial para los pescadores y las comunidades costeras adherirse a estas regulaciones, incluyendo las tallas mínimas de captura y los límites de cuota, para promover una pesca responsable y sostenible.
Arte de Pesca
La captura de escamarlanes se realiza principalmente mediante nasas, trampas y con técnicas de arrastre. Las nasas son redes de pesca que se estrechan hacia el fondo y se rellenan con cebos para atraer a los bogavantes. Este método es muy efectivo y respetuoso con el medio ambiente, ya que permite la captura selectiva sin dañar otras especies marinas.
Consejos Para Disfrutarla
La forma tradicional de consumir este marisco es cocida en agua salada hervidas con unas hojas de laurel, aunque cada vez más, sobre todo si son de tamaño grande, se consumen las cigalas a la plancha en sartén o cigalas fritas. En Mariscos Gallego aconsejamos tomar las cigalas en salsa marinera o las cigalas en salsa americana Si necesitas ideas para poder cocinar este producto, te dejamos en nuestro blog recetas para este u otros mariscos gallegos.
Si no eres nada cocinillas puedes comprar la cigala y te la enviamos ya la cigala o escamarlanes al horno cocida. Tú solo tendrás que recibir el paquete y sentarte a la mesa a disfrutarlo. Selecciona a la hora de la compra cómo quieres recibirlo.
¿Cómo Puedo Conseguirla?
Si quieres comprar cigalas en nuestra tienda online puedes hacerlo en distintos tamaños: cigalas XL, grande (10-15 piezas/kg), mediana (15-20 piezas/kg) y pequeña (20-30 piezas/kg). También vendemos este marisco gallego cocido, listo para comer. Si necesitas ideas para poder cocinar un bogavante, te dejamos en nuestro blog recetas para este u otros mariscos gallegos. El mejor marisco gallego, ahora directo a tu casa.
Te llevamos tus cigalas gratis de lunes a viernes, allá donde estés y en solo 24 horas. Realizamos los envíos a través de empresas de transporte logístico con frío controlado, asegurando que el producto llegue en perfectas condiciones. Empacamos el bogavante en cajas de porexpán (ideales para el transporte de productos en condiciones especiales de temperaturas) y añadimos bolsas de gel refrigerante para garantizar que no se rompa la cadena de frío. Recibirás tu pedido con todas las garantías higiénicas y sanitarias.
Comprometidos con el Medio Ambiente
Nos preocupamos por el entorno tanto como tú. Las cajas de porexpán pueden reciclarse depositándolas en el contenedor amarillo, y si decides enviarnos de vuelta las bolsas de gel refrigerante, nos encargaremos de reciclarlas. Además, como agradecimiento, te ofrecemos un descuento en tu próximo pedido. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Información Adicional sobre Envíos
- Todos los envíos son gratuitos de lunes a viernes.
- Los pedidos realizados en días festivos se procesarán el siguiente día laborable.
- Los pedidos realizados después de las 14:00 horas se enviarán a partir del día siguiente, incluidos los urgentes.
- No se realizan entregas los domingos y festivos.
- Consulta nuestro calendario de festivos antes de realizar tu pedido.
- Realizamos envíos para regalo.
Si tienes alguna otra duda, puedes consultarlas aquí o contactarnos directamente; estaremos encantados de ayudarte. Con cada pedido, no solo disfrutas del mejor bogavante, sino que también contribuyes a la sostenibilidad del medio ambiente.
Recetas
Si necesitas ideas para poder cocinar cigalas, te dejamos en nuestro blog recetas para este u otros mariscos gallegos. Algunos ejemplos:
- Arroz con cigala real.
- Cigalas al horno
- Suquet de rape con cigalas
- Cigalas en tempura con verduras de temporada y soja
- Sopa de ostras con cigalas y nueces de Macadamia.
Sino, puedes comprar el bogavante y llevártelo fresco o congelado. El mejor marisco gallego, ahora directo a tu casa.