Recibimos varios productos. Todo en perfecto estado, riquísimo, fresco y de buenísima calidad.
Envío veloz y muy cuidado.
Muchas gracias
¡Muchisimas gracias por su comentario Ana!😊
Nos alegra que todo saliera sobre ruedas. Estaremos encanatdos de recibirte de nuevo‼️ ¿Cómo te gusta cocinarlo? ¿Alguna recomendación?
Me lo trajeron muy bien ,muy fresco y muy bien de precio.
El bogavante azul gallego es una especie de crustáceo que habita en las aguas del Atlántico norte, desde Noruega hasta Portugal, en fondos de arena y roca, aprovechando grietas y cuevas. Es conocido por su color azul oscuro brillante y su carne jugosa y sabrosa. En Galicia, se pesca especialmente en las Rías Baixas y se considera una delicadeza culinaria muy valorada.
Consejos Para Disfrutarlo
El bogavante se puede disfrutar de muchas maneras, pero una de las más populares es a la parrilla o a la plancha. Aquí te dejamos algunos consejos para aprovecharlo al máximo:
Asegúrate de no adquirir un bogavante congelado para disfrutar de todo su sabor y textura. Para cortar el bogavante vivo podéis encontrar una entrada en nuestro Blog que os lo explica.
Estos métodos realzan el sabor y la textura del bogavante. Cocínalo el tiempo justo para que esté en su punto, evitando sobrecocinarlo.
Para destacar su sabor natural, acompáñalo con opciones sencillas como una ensalada fresca o patatas al horno.
Un vino blanco fresco y afrutado, como un albariño o un godello, es la pareja perfecta para resaltar el sabor del bogavante.
Disfrutar del bogavante es una experiencia culinaria que merece ser saboreada con los mejores acompañamientos y técnicas de cocción.
Si necesitas ideas para poder cocinar un bogavante, te dejamos en nuestro blog recetas para este u otros mariscos gallegos. A continuación algunas de las recetas:
Sino, puedes comprar el bogavante y llevártelo fresco o congelado. El mejor marisco gallego, ahora directo a tu casa.
Existen dos tipos principales de bogavantes, clasificados según la zona en la que se encuentran:
Conocido en España como bogavante del Cantábrico, se caracteriza por sus tonos azulados y negros. Es un crustáceo más pequeño y discreto en apariencia en comparación con su homólogo americano, pero su carne es mucho más apreciada por su sabor único y delicado. Esta especie es bastante escasa, lo que contribuye a su alto valor en el mercado, convirtiéndolo en un auténtico lujo gastronómico.
Conocido como bogavante americano o canadiense, este crustáceo se distingue por sus colores rojizos y llamativos. En América, a menudo se le llama «American Lobster» (langosta americana), aunque en realidad se trata de un bogavante. Es de mayor tamaño y más vistoso, pero su carne no es tan sabrosa como la del bogavante europeo. La abundancia de esta especie la hace más accesible, por lo que la mayoría de los bogavantes que se distribuyen en los mercados internacionales provienen de esta variedad. El precio del bogavante americano varía según la época del año y el tamaño de este. En nuestra Web podéis encontrar bogavante vivo entre los 33 y 115€.
La temporada de pesca del bogavante es muy limitada, principalmente durante los meses de julio y agosto, aunque en algunas ocasiones se extiende desde junio hasta finales del verano. A pesar de esta corta ventana de captura, es habitual consumir bogavante durante las cenas navideñas, especialmente a finales de diciembre. La escasez y el breve período de captura del bogavante lo convierten en un producto con alta demanda y oferta limitada, lo que eleva su precio en el mercado. Para satisfacer la demanda en épocas de alto consumo, como la Navidad, es común encontrar bogavantes ultracongelados, un proceso que conserva su sabor y textura de manera óptima durante meses.
La captura del bogavante se realiza principalmente mediante nasas, trampas diseñadas para capturar mariscos, y en menor medida, con técnicas de arrastre. Las nasas son redes de pesca que se estrechan hacia el fondo y se rellenan con cebos para atraer a los bogavantes. Este método es muy efectivo y respetuoso con el medio ambiente, ya que permite la captura selectiva sin dañar otras especies marinas. Este cuidadoso proceso de pesca asegura la calidad y frescura del bogavante, un manjar que, aunque difícil de conseguir, sigue siendo uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía.
Si quieres comprar bogavante azul, en nuestra tienda online puedes hacerlo. Puedes comprar este marisco gallego en nuestra tienda online en distintos tamaños: pequeño (400-600gr), mediano (600-800gr), grande (800-1.200gr), extra grande (1.200-1.500gr) y pesos superiores a 1.500gr. También disponemos de su versión congelada. Si necesitas ideas para poder cocinar un bogavante, te dejamos en nuestro blog recetas para este u otros mariscos gallegos. El mejor marisco gallego, ahora directo a tu casa. Te llevamos tu bogavante gratis de lunes a viernes, allá donde estés y en solo 24 horas. Realizamos los envíos a través de empresas de transporte logístico con frío controlado, asegurando que el producto llegue en perfectas condiciones. Empacamos el bogavante en cajas de porexpán (ideales para el transporte de productos en condiciones especiales de temperaturas) y añadimos bolsas de gel refrigerante para garantizar que no se rompa la cadena de frío. Recibirás tu pedido con todas las garantías higiénicas y sanitarias.
Nos preocupamos por el entorno tanto como tú. Las cajas de porexpán pueden reciclarse depositándolas en el contenedor amarillo, y si decides enviarnos de vuelta las bolsas de gel refrigerante, nos encargaremos de reciclarlas. Además, como agradecimiento, te ofrecemos un descuento en tu próximo pedido. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Si tienes alguna otra duda, puedes consultarlas aquí o contactarnos directamente; estaremos encantados de ayudarte. Con cada pedido, no solo disfrutas del mejor bogavante, sino que también contribuyes a la sostenibilidad del medio ambiente.
OCP SALES AGENTS, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.