Cómo conservar marisco sin perder calidad

24 Dic 2021 | Actualidad, Guías de cocción, Productos

Conservar el marisco en condiciones idóneas es de vital importancia por dos razones. La primera es mantener la seguridad alimentaria. La segunda es garantizar que su sabor, aroma y textura estén a la altura de nuestros deseos.

A mucha gente le surge la duda de cómo conservar marisco manteniendo en buen estado todas sus propiedades. Y, por supuesto, ¡con la máxima calidad! Lo cierto es que no todo el marisco es igual, y no es lo mismo conservarlo fresco o congelado.

Esto es lo que debes saber para conservar marisco fresco

Para saber cómo conservar marisco fresco solo tienes que acercarte a una marisquería. Verás que los mantienen vivo en acuarios de agua salada. Claro está, en tu casa difícilmente tendrás un acuario. No te preocupes, existen alternativas más sencillas.

  • Berberechos, navajas, almejas o mejillones aguantan dos días vivos en frío, sin necesidad de cocinarlos.
  • Por su parte, las piezas grandes como nécoras, bogavantes, langostas o centollos toleran hasta cinco días en la nevera. En este caso sí que te aconsejamos guardarlos ya cocidos.

Ya sean frescos, o tras la cocción, mejor envuelve el producto en un paño húmedo que los cubra bien. También sirve papel apto para uso alimentario. Es preferible guardarlo, a su vez, en un recipiente de plástico. Y si no deseas que tu nevera huela a marisco varios días, recurre a bolsas herméticas.

conservar marisco fresco

La temperatura y la humedad son la clave

Los dos aspectos fundamentales respecto a cómo conservar marisco son la temperatura y la humedad. La temperatura óptima en nevera es entre 0º y +4ºC. Si tu frigorífico no tiene la suficiente potencia, utiliza hielo picado para cubrir por completo el marisco, sobre todo si está crudo. Renuévalo periódicamente para evitar cualquier tipo de problema de salubridad.

Para garantizar unas buenas condiciones de humedad, moja el paño en el que lo envolviste. Es importante porque el frío puede hacer que se reseque.

¿Y cómo hago para congelarlo?

Si alguien te pregunta cómo conservar marisco congelado, puede que tengas una respuesta rápida en la recámara: coges el marisco, lo metes en el congelador y cierras la puerta. ¡Y ya está!

No tan rápido, forastero. Quizá hayas oído la expresión el diablo está en los detalles. Esto es tan cierto para congelar el marisco como para cualquier otra actividad.

Lo primero que debes saber es que el marisco, en general, es mejor congelarlo cocido. Pero esta afirmación también tiene sus matices:

  • Las navajas, las almejas y los berberechos no es necesario que se cocinen.
  • El centollo, las nécoras, las cigalas y las gambas sí que es preferible congelarlas cocidas. Y mejor si cocinas el marisco teniendo en cuenta los tiempos de cocción.

Lo ideal es que no permanezca congelado más de 3 meses. Pero en el caso de almejas, ostras, mejillones y vieiras procura no tenerlos en el congelador más 2 meses. Así te aseguras de que se conservan a la perfección.

descongelar marisco

Cómo descongelarlo también importa, y mucho

En otra entrada os contaremos cómo descongelarlo adecuadamente, que es la otra cara de la moneda de cómo conservar marisco. Como adelanto os anticipamos que lo ideal es sacarlos 24 horas antes de comer. Y tenerlos al menos un par de horas a temperatura ambiente mejorará la sensación de sabor.

Por último, no olvides que la mejor garantía de conservación es comprar el marisco en un lugar de confianza. En Mariscos gallego te ofrecemos la mejor selección del producto tanto fresco como ultracongelado.

Artículos relacionados

Fiesta del Marisco de O Grove

La Fiesta del Marisco en O Grove es un evento culinario destacado que conmemora la abundancia y exquisiteces del mar en la hermosa localidad gallega de O Grove.

Mariscos Prohibidos para Diabéticos: La Diabetes en Pescados y Mariscos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aquellos que la padecen deben tener cuidado con su dieta, incluyendo los tipos de alimentos que consumen, como los mariscos. En este artículo, discutiremos la relación entre la diabetes y los mariscos, cuáles son los mariscos prohibidos para diabéticos y cuáles son las opciones seguras que pueden disfrutar.

Descubre los secretos de la almeja babosa gallega

¡Bienvenidos amantes de la buena cocina y de los productos del mar! Descubre los secretos de la almeja babosa gallega. Hoy nos adentramos en el apasionante mundo de la almeja babosa gallega, una delicia culinaria de la región de Galicia en el norte de España....