Envío gratuito 24H de Lunes a Viernes

¡Hay días en los que lo que más apetece es un poco de mar! Y una preparación rápida a base de marisco de concha, es una opción fantástica para quienes buscan disfrutar de elaboraciones sencillas y ligeras. ¡Ideales para dietas bajas en grasa! Receta de Cazuelita de Marisco con mejillones, almejas y berberechos. Ideal para hacer en verano y pasar un rato entre amigos con un buen Albariño.

Ingredientes de esta Cazuelita de Marisco para disfrutar en compañía (4 personas):

Receta para hacer la Cazuelita de Marisco ¡Lista en solo 15 minutos!

El marisco gallego siempre apetece, pega con todo. Y se trata de productos de tanta calidad que las elaboraciones tradicionales son muy sencillas. Porque el mejor marisco del mundo, no necesita más que un toque para ofrecer todo su característico sabor a mar.

Esta receta de cazuelita de marisco es muy fácil de preparar. ¡Y muy rápida! Fresquita y jugosa, es perfecta como primer plato cuando aprieta el calor. O como aperitivo casero para una visita inesperada.

1. Cocer el marisco.

Puedes usar 3 cazuelas o bien hacerlo en 3 veces. Es importante preparar los mejillones, las almejas y los berberechos por separado, porque cada tipo de marisco tiene distintos tiempos de cocción.

2. Prepara la salsa.

Con la ayuda de un mortero maja el otro diente de ajo junto al perejil, un chorro de aceite y una pizca de sal (aunque si lo prefieres puedes no añadir más sal). Echa el pimentón y el zumo de medio limón. Deja que macere mientras sacas el marisco ya cocido.

3. Reparte en cazuelitas individuales el surtido de mariscos con los mejillones, almejas y berberechos.

4. Utiliza parte del agua de cocción para la salsa.

5. Echa la salsa por encima de cada cazuelita de marisco. ¡Y listo!

cazuela marisco

Consejos para preparar una Cazuelita de Marisco como en un restaurante

Cocinar con marisco es muy fácil. Pero debes conocer algunas cuestiones básicas que las familias gallegas practican en casa desde hace generaciones. Así conseguirás que el resultado sea perfecto.

¿Cómo limpiar las barbas de los mejillones?

Antes de poner los mejillones al vapor, debes limpiar muy bien sus barbas. Es fácil, solo tienes que ponerlos en la pila y ayudarte de un estropajo tipo “nanas” y el agua del grifo. Tienes que frotar por encima de las valvas para retirar también los restos que puedan aparecer pegados, como lapas.

¿Qué pasa si no se abren todas las conchas?

Si después del tiempo estimado para preparar los mejillones, berberechos y almejas al vapor, compruebas que hay conchas que no se han abierto: debes retirarlas.

Truco para que tus berberechos y almejas estén en su punto

Los berberechos y las almejas se abren casi de inmediato en cuanto entran en contacto con el agua muy caliente. Te recomendamos que vayas sacando las piezas según se vayan abriendo. Así conseguirás que estén en su punto, mostrando una textura tierna pero firme, propia de los bivalvos frescos de las rías de Galicia.

¡Y recuerda, un poco de limón es perfecto para sacar el olor a marisco de los dedos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *